|
|
Si no puede visualizar correctamente este boletín, pulse aquí |
|
|||||
|
15 de diciembre de 2023 / Nº35 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
NO TE PIERDAS EL CONCIERTO TRIBUTO EL REY LEÓN |
EL PROYECTO "MUSEALIZA TU COLE" DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, COMANDADO POR EL PROFESOR PABLO ÁLVAREZ, PREMIO COSSÍO (2023) |
INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN COMUNIDADES DE APRENDIZAJE |
||||||
|
|
|
||||||
El próximo 20 de diciembre, el alumnado de la mención de música ofrece el Concierto Tributo El Rey León. Tanto en la entrada del pase de las 12:00 como en el de las 19:00 podéis dejar 1 kilo de alimento como donativo que se destinará al Banco de alimentos. |
El Proyecto piloto "Musealiza tu Cole: Vivir y sentir el patrimonio histórico educativo", puesto en marcha el pasado curso académico 2022/23 por parte de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía, a sugerencia del Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, acaba de ser reconocido con el Premio Manuel Bartolomé Cossío, 2023, de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo (SEPHE). Un programa del que el Profesor Pablo Álvarez Domínguez, de la Facultad de Ciencias de la Educación, ha sido impulsor además de coordinador de su asesoría universitaria-escolar. |
Prácticas voluntarias durante todo el curso en algún colegio o instituto de la provincia de Sevilla que sea Comunidad de Aprendizaje. Podéis hacer la inscripción hasta el 24 de septiembre. |
||||||
- Más información - |
- Más información - |
- Más información - |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
GUÍA PARA VISIBILIZAR LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ELABORADA POR LA BIBLIOTECA DE NUESTRO CENTRO |
||||||||
PABLO ÁLVAREZ Y Mª JOSÉ REBOLLO PRESENTAN EL LIBRO 'PATRIMONIO HISTÓRICO EDUCATIVO EN FEMENINO' |
||||||||
EXPOSICIÓN VIRTUAL: “MUJERES Y EDUCACIÓN: ARTEFACTOS Y SENSIBILIDADES” |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
|
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
|
|
Si no puede visualizar correctamente este boletín, pulse aquí |
|
|||||
|
7 de diciembre de 2023 / Nº34 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
PABLO ÁLVAREZ Y Mª JOSÉ REBOLLO PRESENTAN EL LIBRO 'PATRIMONIO HISTÓRICO EDUCATIVO EN FEMENINO'
|
IV PROGRAMA ÁUREA DE EMPRENDIMIENTO FEMENINO |
INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN COMUNIDADES DE APRENDIZAJE |
||||||
|
|
|
||||||
La obra, editada por TREA (Gijón) y prologada por la Ministra de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, Pilar Alegría, se concibe como un motivo para intentar revelar todo aquello que tiene que ver con la vida cotidiana, las identidades y los procesos educativos vividos por niñas y mujeres a lo largo de la historia. |
El Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla (STCE) organiza el IV Programa Áurea de impulso al emprendimiento de las alumnas, subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer con la iniciativa UNIVERGEM. |
Prácticas voluntarias durante todo el curso en algún colegio o instituto de la provincia de Sevilla que sea Comunidad de Aprendizaje. Podéis hacer la inscripción hasta el 24 de septiembre. |
||||||
- Más información - |
- Más información - |
- Más información - |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
GUÍA PARA VISIBILIZAR LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ELABORADA POR LA BIBLIOTECA DE NUESTRO CENTRO |
||||||||
PABLO ÁLVAREZ Y Mª JOSÉ REBOLLO PRESENTAN EL LIBRO 'PATRIMONIO HISTÓRICO EDUCATIVO EN FEMENINO' |
||||||||
EXPOSICIÓN VIRTUAL: “MUJERES Y EDUCACIÓN: ARTEFACTOS Y SENSIBILIDADES” |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
|
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
RECONOCIMIENTO A LOS MEJORES TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Plazo
Hasta el 30 de octubre de 2025
Solicitud reconocimiento a mejor TFE
La solicitud debe ser dirigida a fcesecretaria4@us,es y en el asunto del correo se recomienda poner "Solicitud Premios al mejor TFE", nombre y apellidos completos.
Reconocimiento a mejores TFE del curso 2024/25
|
|
Si no puede visualizar correctamente este boletín, pulse aquí |
|
|||||
|
1 de diciembre de 2023 / Nº33 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
PALABRAS PARA CRECER, OTRAS FORMAS DE EDUCAR |
IV PROGRAMA ÁUREA DE EMPRENDIMIENTO FEMENINO |
FELICITAMOS AL EQUIPO LIDERADO POR SOLEDAD ROMERO POR EL RECONOCIMIENTO RECIBIDO |
||||||
|
|
|
||||||
El próximo día 23 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional de la Palabra se presentará a las 11.10 en el hall de la facultad (Sector 2) el proyecto virtual titulado «Palabras para crecer, otras formas de educar» donde la literatura, la música, el cine y las artes visuales son los ejes vertebradores que dialogan sobre la educación. El proyecto se presentará y se abrirá a toda la comunidad educativa para que también compartan sus creaciones sobre otras formas de educar a través de la palabra. |
El Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla (STCE) organiza el IV Programa Áurea de impulso al emprendimiento de las alumnas, subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer con la iniciativa UNIVERGEM. |
Los Premios Educaweb 2023 reconocen la orientación que anima a los jóvenes a formarse en la FP y en ámbitos STEM. Se trata de una iniciativa desarrollada por un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla, en colaboración con personal técnico de la Asociación Arrabal AID y Fundación Don Bosco. |
||||||
- Más información - |
- Más información - |
- Más información - |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
PUESTA EN MARCHA DEL PUNTO DE ENCUENTRO DE SALUD Y DIVERSIDAD EN NUESTRA FACULTAD |
||||||||
FELICITAMOS AL EQUIPO LIDERADO POR SOLEDAD ROMERO POR EL RECONOCIMIENTO RECIBIDO |
||||||||
ACTO 30 ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
||||||||
CONSULTA EL FALLO DEL PREMIO A LA MEJOR PUBLICACIÓN CIENTÍFICA (6ª EDICIÓN) |
||||||||
GUÍA PARA VISIBILIZAR LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ELABORADA POR LA BIBLIOTECA DE NUESTRO CENTRO |
||||||||
EXPOSICIÓN VIRTUAL: “MUJERES Y EDUCACIÓN: ARTEFACTOS Y SENSIBILIDADES” |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
|
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||