Inicio

EL CENTRO

ESTUDIOS

INVESTIGACIÓN

PARTICIPA

INTERNACIONAL

Directorio FCCE

Noticias

“Quiero ser profesional de la educación. Tú lo construyes respondiendo al mundo” se ha realizado en el marco del proyecto de innovación Construyendo la carrera en la Universidad postpandemia, realizado dentro del III Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla. En él han participado varias profesoras de Educacion US de diferentes departamentos: Clara Romero, Tania Mateos y Encarnita Sánchez (THE y PS); M. Jesús Balbás (DOE), Celia Moreno y Soledad Romero (MIDE), así como una compañera de la Universidad de Barcelona (Pilar Figuera (MIDE-Universidad de Barcelona).

El vídeo recoge 10 testimonios de profesionales de educación (de diferentes titulaciones) en los que muestran cómo han construido y siguen construyendo la profesión y su proyecto vital y profesional.

Rogamos que se difunda y forme parte de los recursos básicos para la formación y orientación de nuestro alumnado.

Pinche aquí para saber mas.

En estos días las Comisiones de Divulgación Científica se han reunido para establecer los artículos ganadores de la 5ª edición del Premio a la Mejor Publicación Científica en la Facultad de Ciencias de la Educación, siendo el fallo el que queda reflejado a continuación:

Temática "actividad física y deporte"

  • PRIMER PREMIO: Fennell, C., Eremus, T., Puyana, M. G., & Sañudo, B. (2022). The Importance of Physical Activity to Augment Mood during COVID-19 Lockdown. International journal of environmental research and public health, 19(3), 1270.
  • SEGUNDO PREMIO: Gallardo-Gómez, D., Del Pozo-Cruz, J., Noetel, M., Álvarez-Barbosa, F., Alfonso-Rosa, R. M., & Del Pozo Cruz, B. (2022). Optimal dose and type of exercise to improve cognitive function in older adults: A systematic review and bayesian model-based network meta-analysis of RCTs. Ageing Research Reviews, 76, 101591.
  • TERCER PREMIO:  Alcaraz-Rodríguez, V., Medina-Rebollo, D., Muñoz-Llerena, A., & Fernández-Gavira, J. (2021). Influence of Physical Activity and Sport on the Inclusion of People with Visual Impairment: A Systematic Review. International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(1), 443.

Temática "educativa"

  • PRIMER PREMIO: Cabero‐Almenara, J., Guillén‐Gámez, F. D., Ruiz‐Palmero, J., & Palacios‐Rodríguez, A. (2022). Teachers' digital competence to assist students with functional diversity: Identification of factors through logistic regression methods. British Journal of Educational Technology, 53(1), 41-57.
  • SEGUNDO PREMIO: Colás-Bravo, P., Conde-Jiménez J., & Reyes-de-Cózar, S. (2021). Sustainability and Digital Teaching Competence in Higher Education. Sustainability, 13(22):12354.
  • TERCER PREMIO: Ferreras-Listán, M., Hunt-Gómez, C. I., Moreno-Crespo, P., & Moreno-Fernández, O. (2021). School–family relations: An educational challenge in times of covid-19.  International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(20), 10681.

Se ha publicado el 2º plazo de presentación de solicitudes de las Ayudas Deportivas de Promoción en el SADUS para el curso 2022-23, para colaborar en el Área de Competiciones y de Eventos en el SADUS, cuyo plazo de presentación de solicitudes comprende desde el 19 de octubre 2022 al 2 de noviembre del 2022.  Indico los siguientes el enlace de publicación.

https://www.sadus.us.es/sadus/ayudas-deportivas

 

Las vacantes que han quedado libre son las siguientes:

-Coordinador de Gestión Deportiva Campus Exterior: 1 Ayuda

-Coordinación y Organización de Eventos: 1 Ayuda

-Colaborador de Eventos: 2 Ayudas

-Colaborador Deportivo: 8 Ayudas

Se ha abierto el segundo plazo de solicitudes de Becas de Formación en el SADUS pafra cubrir las siguientes vacantes:

  • Formación en Asistencia Médica al Deportista: 2 Becas
  • Formación en Asistencia Fisioterápica al Deportista: 4 Becas
  • Formación en Informática: 1 Beca
  • Formación en Gestión Deportiva: 1 Beca

El plazo de solicitud es de 10 días a partir de la publicación de la resolución rectoral.

Más información: https://www.sadus.us.es/sadus/ayudas-deportivas

 

Diálogos " Y de repente la guerra" a cargo del fotoperiodista de guerra Alex Zapico. 18 y 19 de octubre.
El grupo GIEPAD os invita a la reflexión y el debate en torno a los conflictos bélicos que actualmente tenemos en nuestro mundo. Ante tiempos de guerra como educadores nos comprometemos por una educación por y para la paz en la que se propicien sociedades pacíficas, justas e inclusivas que estén libres de temor y violencia. No podrá haber sostenibilidad sin paz, ni paz sin sostenibilidad.
¡Te necesitamos en este camino!

Dialogos Y de repente la guerra