Inicio

EL CENTRO

ESTUDIOS

INVESTIGACIÓN

PARTICIPA

INTERNACIONAL

Directorio FCCE

Noticias

WhatsApp Image 2022 06 14 at 2.10.44 PM1

En el día de hoy se ha celerado el Día Mundial del Donante, coincidiendo con el nacimiento de Karl Landsteiner, premio Nobel de Medicina y descubridor de los grupos sanguíneos ABO. Se trata de un enorme hallazgo cuyo reconocimiento tardó en llegar y que hoy en día salva vidas. Esta celebración ha estado cargada de ilusión y emoción porque no se había podido repetir desde junio de 2019. El acto se ha centrado en el reconocimiento a la generosidad de las personas que donan sangre y que dicho gesto facilita que los servicios asistenciales puedan atender en las mejores condiciones las necesidades de los usuarios. La Vicedecana de Recursos y Sostenibilidad, Dª Ana Mª Montero Pedrera ha asistido a dicho reconocimiento como representación de centro colaborador, destacando el compromiso de la Facultad de Ciencias de la Educación con la participación y promoción de las campañas de donación de sangre.

 

 

I JORNADA LOS ODS EN JUEGO

Los días 26 y 27 de mayo se celebra las I jornadas los ODS en Juego en el Salón de Grados de la Facultad. Jornadas organizadas por el proyecto de innovación docente los ODS en juego, fruto del trabajo de un equipo de profesorado multidisciplinar que atiende a los cuatro Grados de la Facultad. A lo largo del curso 21-22 se han venido realizando experiencias de innovación docente para incorporar los ODS en diversas asignaturas.
Con esta jornada se pretende dar a conocer los resultados del proyecto, visibilizar los ODS desde un enfoque educativo, así como estrenar el juego Escape room OBJETIVO: ODS diseñado específicamente para nuestra facultad. Es necesario inscripción previa para participar en el juego.
Como actividad complementaria queremos traer el debate y la reflexión a nuestra facultad sobre la guerra. Para ello hemos organizado la conferencia Y de repente la guerra a cargo del Fotoperiodista Alejandro Zapico, en el marco de la Jornada los ODS. Tendrá lugar el viernes 27 de mayo a las 10 h. en el Salón de Grados. 

Zapico comenzó su trabajo en el año 2003 cubriendo las guerras de Afganistán e Irak. Su labor, como él mismo reconoce, se caracteriza por un alto compromiso social y en especial con las causas de quienes más sufren. Ha colaborado con ONGD como Médicos sin Fronteras, Amnistía Internacional, Unicef, Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui, Asociación para el Desarrollo, Acción Social Solidaria y la propia Paz y Solidaridad entre otras. "Hay que educar la mirada", asegura el fotoperiodista en el que recoge en su libro "Aprendiendo a mirar" historias gráficas sobre conflictos por todo el mundo. 

¡Os invitamos a compartir esta jornada con vuestro alumnado, que participéis y a difundirlo a vuestros contactos!

Hasta el día 27 de mayo se encuentra abierta la encuesta de satisfacción con las titulaciones dirigida al profesorado. Los datos recogidos son esenciales para el control de la calidad de nuestros títulos.

Cada docente debe seleccionar todos los centros y titulaciones en los que imparte docencia, debiendo cumplimentar sus valoraciones para cada titulación.
El enlace para cumplimentar la encuesta es:  
¡¡Participa!!

2022.05.26.UNIdiversidad

No os perdáis este encuentro que tendrá lugar el 26 de mayo de 2022 en el patio de nuestra facultad, en horario de 10:30h a 13:00h, en donde estudiantes del curso Unidiversidad 2021-2022 dinamizarán unos espacios lúdicos con motivo de visibilizar el programa formativo del curso "Estrategias Para la Promoción de la Autonomía e Inclusión Sociolaboral para Personas con Discapacidad Intelectual (II Edición)” financiado por el Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE. Esta formación está bajo la dirección de la profesora Anabel Moriña Díez.

Estos espacios lúdicos están abiertos a toda la comunidad universitaria. Animamos a que el profesorado de los diferentes grados y posgrados difundan también esta información entre sus estudiantes. 

Para cualquier consulta acerca del evento y la formación, pueden contactar con Inmaculada Orozco: iorozco@us.es