Inicio

EL CENTRO

ESTUDIOS

INVESTIGACIÓN

PARTICIPA

INTERNACIONAL

Directorio FCCE

Noticias

Reconocimiento por Experiencia Laboral o Profesional.

Normativa reguladora del Reconocimiento y Tranferencia de Créditos en la Universidad de Sevilla.

Capítulo II: Reconocimiento de Créditos en Enseñanzas Oficiales de Grado.

Artículo 9. A partir de Experiencia Laboral o Profesional.

9.1 Las solicitudes de reconocimiento de créditos basadas en experiencia laboral o profesional acreditada se resolverán teniendo en cuenta su relación con las competencias inherentes al título, indicándose las materias o asignaturas que se considerarán superadas por el interesado y que, por lo tanto, no estarán obligados a cursar, o los créditos aplicados al cómputo de optatividad del plan de estudios del título que se pretende obtener.

9.2 El número de créditos que sean objeto de reconocimiento a partir de experiencia profesional o laboral acreditada y de enseñanzas universitarias no oficiales previstas en el artículo 7 no podrá ser superior, en su conjunto, al 15 por ciento del total de créditos que constituyen el plan de estudios de destino.

9.3 Dentro de este límite se reconocerán hasta 6 créditos por cada año de experiencia laboral o profesional debidamente acreditada.

9.4 Con carácter general, siempre que el plan de estudios contemple la posibilidad o necesidad de realizar prácticas externas, el reconocimiento de créditos por experiencia laboral o profesional se aplicará preferentemente a este tipo de materias.

9.5 El reconocimiento de estos créditos no incorporará calificación de los mismos por lo que no computarán a efectos de baremación del expediente.

9.6 En ningún caso podrán ser objeto de reconocimiento los Trabajos Fin de Grado

Capítulo III: Reconocimiento de Créditos en Enseñanzas Oficiales de Máster.

Artículo 14. A partir de Experiencia Laboral o Profesional.

14.1 Las solicitudes de reconocimiento de créditos basadas en experiencia laboral o profesional acreditada se resolverán teniendo en cuenta su relación con las competencias inherentes al título, indicándose las materias o asignaturas que se considerarán superadas por el interesado y que, por lo tanto, no estarán obligados a cursar, o los créditos aplicados al cómputo de optatividad del plan de estudios del título que se pretende obtener.

14.2 El número de créditos que sean objeto de reconocimiento a partir de experiencia profesional o laboral acreditada y de enseñanzas universitarias no oficiales previstas en el artículo 13 no podrá ser superior, en su conjunto, al 15 por ciento del total de créditos que constituyen el plan de estudios de destino.

14.3 Dentro de este límite se reconocerán hasta 6 créditos por cada año de experiencia laboral o profesional debidamente acreditada.

14.4 Con carácter general, siempre que el plan de estudios contemple la posibilidad o necesidad de realizar prácticas externas, el reconocimiento de créditos por experiencia laboral o profesional se aplicará preferentemente a este tipo de materias.

14.5 El reconocimiento de estos créditos no incorporará calificación de los mismos por lo que no computarán a efectos de baremación del expediente.

14.6 En ningún caso podrán ser objeto de reconocimiento los Trabajos Fin de Máster.

Capítulo VI: Tramitación

Artículo 19. Documentación acreditativa.

19.2 Para la acreditación de experiencia laboral o profesional se deberá aportar:

a) Informe de Vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social en el que se acredite el nombre de la empresa o empresas y la antigüedad laboral en el grupo de cotización correspondiente.

b) Copias compulsadas de los contratos laborales o nombramientos con alta en la Seguridad Social.

c) En caso de trabajador autónomo o por cuenta propia, se deberá aportar certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social de los periodos de alta en la Seguridad Social en el régimen especial correspondiente y descripción de la actividad desarrollada y tiempo en el que se ha realizado.

d) Memoria con la descripción detallada de las actividades o tareas desempeñadas y el tiempo durante el que se desarrollaron.

e) Certificados de empresa acreditativos de las tareas anteriores y cualquier otro documento que permita comprobar y avalar la experiencia alegada y su relación con las competencias inherentes al título para el que se solicita el reconocimiento de créditos.

 

Por motivos de agenda se adelanta la participación del Dr. D. Antonio de Pro Bueno, presidente de la Comisión D17 de Ciencias de la Educación de la ANECA, al jueves 12 de mayo. Te esperamos en el Salón de Actos a las 17:00h.

 

 

 Premio Extraordinario de Doctorado 2018 y 2019

Felicitaciones por el reconocimiento obtenido por Rafael Carballo Delgado y Mercedes Llorent Vaquero al recibir el pasado viernes el Premio Extraordinario de Doctorado de 2018 y 2019 respectivamente.

Rafael Carballo Delgado, defendió en julio de 2018 su tesis Una escalera hacia la inclusión educativa en la universidad: desarrollo y evaluación de un programa de formación para el profesorado, dirigida por Anabel Moriña Díez y Mercedes Llorent Vaquero defendió su tesis Las políticas educativas TIC en el plano autonómico: el caso de Andalucía, dirigida por Juan de Pablos Pons en septiembre de 2019.

WhatsApp Image 2022 04 25 at 120441

La Facultad de Ciencias de la Educación participa presencialmente en el XXVI Salón de Estudiantes Grado y Posgrado​.

Ante la transición que supone para el estudiante preuniversitario el XXVI Salón de Estudiantes Grado y Posgrado se ha convertido en uno de los eventos fundamentales organizados por la Universidad de Sevilla. Se trata de una oportunidad para conocer la oferta formativa, de investigación, cultural y de servicios de la Universidad de Sevilla en general y de nuestro centro en particular.

Visítanos desde el 25 al 30 abril en el pabellón cubierto del Complejo Deportivo Universitario de Los Bermejales. Estaremos de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h. y el sábado de 10:00 a14:00h.

Si prefieres la opción virtual, tienes disponibilidad para la visita en http://salondeestudiantes.us.es del 25 al 29 de abril de 9:00 a 18:00h.

Se ha publicado en la sección PARTICIPA > DELEGACIÓN DE ESTUDIANTES de la web del Centro, los listados provisionales de estudiantes que han solicitado participar en los Actos de Graduación 2022. Como se indicaba en el formulario de solicitud, han quedado excluidos quienes no tengan superados el 75% de los créditos del grado.

Se podrán subsanar los errores hasta el día 26 de abril, notificando la incidencia al correo fceestudiantes@us.es

Junto con la publicación de los listados definitivos el próximo 29 de abril, se indicará la forma de pago en concepto de beca y vídeo conmemorativo.