|
|
|
|
|||||
|
26 de abril de 2024 / Nº50 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
TALLER DE ENTRENAMIENTO DE HERRAMIENTAS MUSICALES. IMPROVISACIÓN MUSICAL LIBRE EN TORNO AL ÁLBUM ILUSTRADO |
JORNADAS "RETOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL 0-3: FAMILIAS, DESIGUALDADES Y CONDICIONES DE ESCOLARIZACIÓN" |
ACCIONES FORMATIVAS PARA EL PDI EN COORDINACIÓN CON EL ICE |
||||||
|
|
|
||||||
El pasado miércoles 24 de abril se desarrolló el taller enmarcado en el curso "Hacia una metodología encarnada: taller de storytelling con álbum ilustrado". Se trató de un acercamiento a la improvisación musical acompañando a la contada de álbumes a cargo de Mary Knish, tallerista invitada del equipo de Rhythmic Connections. Esta actividad está financiada por el Plan Propio VII PPIT-US de Divulgación Científica y forma parte del proyecto I+D+i Matilda “Mejora de la Alfabetización Multimodal en la Infancia (3-8 Años): Desarrollo de un Modelo Integrador en Zonas con Necesidades de Transformación Social”.
|
Desde el Departamento de Sociología de la US, hoy viernes 26 de abril, a las 9:50 se organizan unas Jornadas sobre los "Retos de la Educación Infantil 0-3 años" en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación. Intervendrán Lara Navarro, investigadora del Institut Metròpoli de Barcelona y que ha investigado sobre desigualdades en Educación 0-3 y Andrea Otero, profesora en la UNED que ha trabajado sobre calidad en Educación Infantil 0-3 años. También Manuel Río y María Ortega, miembros del Departamento de Sociología (US), con experiencia en el campo de la Educación 0-3 en Andalucía. |
Se pueden consultar en el siguiente enlace las acciones formativas que se ofertan desde nuestro centro y que, dirigidas al PDI, han sido propuestas en coordinación con el ICE en el marco del IV Plan Propio de Docencia. Para realizar la inscripción y acceder a más información de cada acción, se debe entrar en la aplicación AFOROS. |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
MONOGRÁFICO DE LA CONFERENCIA DE DECANAS Y DECANOS DE EDUCACIÓN |
||||||||
ENCUENTROS GRIEED “GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL Y DRAMATIZACIÓN” 2024 |
||||||||
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA XIX EDICIÓN DEL CONCURSO DE IDEAS DE EMPRENDIMIENTO DE LA US |
||||||||
PUBLICACIÓN BASES RECONOCIMIENTOS MEJOR TFE - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
||||||||
XXVII CONGRESO EDUTEC 2024 - TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA UNA SOCIEDAD MULTIMODAL |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
Por favor, considere el medio ambiente antes de imprimir este correo electrónico.
Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios. Si no es UD. el destinatario del mensaje, le ruego lo destruya sin hacer copia digital o física, comunicando al emisor por esta misma vía la recepción del presente mensaje. Gracias.
|
|
|
|
|||||
|
12 de abril de 2024 / Nº49 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
MÚSICA Y DANZA EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL |
I CONGRESO INTERNACIONAL y III JORNADAS MUJERES QUE INSPIRAN |
TALLER DE STORYTELLING CON ÁLBUM ILUSTRADO |
||||||
|
|
|
||||||
Se trata de un taller impartido por el educador infantil, especializado en Educación Musical, David Albarrán, que trata de acercar a las futuras docentes de Educación Infantil a la realidad de la docencia de la música en las aulas mediante su experiencia. Tendrá lugar el miércoles 24 de abril en el aula 3.6 de la Facultad de Ciencias de la Educación: 18:00h y 19:20h.
|
Esta iniciativa busca continuar la labor iniciada el curso 2021/2022 con la celebración de las I Jornadas Mujeres que inspiran, en la que visibilizamos la figura de la mujer y la niña en los ámbitos social, laboral y educativo con la colaboración de varias ONGs. Esta iniciativa tuvo continuación en el 2022/2023 en el que se celebraron las II Jornadas con ayuda de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Sevilla. |
Herramientas y técnicas actorales, corporales y literarias para trabajar con recursos letrados. Laboratorio gratuito de entrenamiento bimensual entre marzo y mayo, cada taller estará liderado por distintos artistas y/o profesionales de la educación. Fechas: 20 de marzo, 3 de abril, 24 de abril, 8 de mayo, 10 de mayo. En horario de 18:00-20:00.
|
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
MONOGRÁFICO DE LA CONFERENCIA DE DECANAS Y DECANOS DE EDUCACIÓN |
||||||||
ENCUENTROS GRIEED “GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL Y DRAMATIZACIÓN” 2024 |
||||||||
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA XIX EDICIÓN DEL CONCURSO DE IDEAS DE EMPRENDIMIENTO DE LA US |
||||||||
PUBLICACIÓN BASES RECONOCIMIENTOS MEJOR TFE - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
||||||||
XXVII CONGRESO EDUTEC 2024 - TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA UNA SOCIEDAD MULTIMODAL |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
Por favor, considere el medio ambiente antes de imprimir este correo electrónico.
Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios. Si no es UD. el destinatario del mensaje, le ruego lo destruya sin hacer copia digital o física, comunicando al emisor por esta misma vía la recepción del presente mensaje. Gracias.
|
|
|
||||||
|
5 de abril de 2024 / Nº48 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
PRÓXIMA CONFERENCIA DE LA RED UNIVERSITARIA POR PALESTINA |
TALLER DE STORYTELLING CON ALBÚM ILUSTRADO |
JORNADA EN LOS SERVICIOS SOCIALES |
||||||
|
|
|
||||||
Desde la Red Universitaria por Palestina a nivel estatal, y desde palestinUS (grupo por Palestina de la US) os invitamos a participar en la conferencia de Francesca Albanese, Relatora Especial de NNUU, en una conexión simultánea con más de 40 universidades del Estado español. Próximo miércoles 10 de abril a las 12:00h en la Facultad de Derecho.
|
Herramientas y técnicas actorales, corporales y literarias para trabajar con recursos letrados. Laboratorio gratuito de entrenamiento bimensual entre marzo y mayo, cada taller estará liderado por distintos artistas y/o profesionales de la educación.
|
En esta jornada queremos poner de manifiesto la función profesional que realizan los profesionales de la Pedagogía y Psicopedagogía en los Servicios Sociales. Se realizará un encuentro, presidido por la Consejera de Inclusión Social, Loles López y la Vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad de Sevilla.
|
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
PRÓXIMA CONFERENCIA DE LA RED UNIVERSITARIA POR PALESTINA EN LA FACULTAD DE DERECHO |
||||||||
MONOGRÁFICO DE LA CONFERENCIA DE DECANAS Y DECANOS DE EDUCACIÓN |
||||||||
ENCUENTROS GRIEED “GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL Y DRAMATIZACIÓN” 2024 |
||||||||
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA XIX EDICIÓN DEL CONCURSO DE IDEAS DE EMPRENDIMIENTO DE LA US |
||||||||
PUBLICACIÓN BASES RECONOCIMIENTOS MEJOR TFE - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
||||||||
XXVII CONGRESO EDUTEC 2024 - TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA UNA SOCIEDAD MULTIMODAL |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
Por favor, considere el medio ambiente antes de imprimir este correo electrónico.
Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios. Si no es UD. el destinatario del mensaje, le ruego lo destruya sin hacer copia digital o física, comunicando al emisor por esta misma vía la recepción del presente mensaje. Gracias.
|
|
|
|
|||||
|
22 de marzo de 2024 / Nº47 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
JORNADA EN LOS SERVICIOS SOCIALES. UNA ACTIVIDAD REAL PARA LA PROFESIÓN EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA |
I CONGRESO INTERNACIONAL y III JORNADAS MUJERES QUE INSPIRAN |
MONOGRÁFICO DE LA CONFERENCIA DE DECANAS Y DECANOS DE EDUCACIÓN |
||||||
|
|
|
||||||
En esta jornada queremos poner de manifiesto la función profesional que realizan los profesionales de la Pedagogía y Psicopedagogía en los Servicios Sociales. Se realizará un encuentro, presidido por la Consejera de Inclusión Social, Loles López y la Vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad de Sevilla. El acto comenzará el 29 de abril de 2024.
|
Esta iniciativa busca continuar la labor iniciada el curso 2021/2022 con la celebración de las I Jornadas Mujeres que inspiran, en la que visibilizamos la figura de la mujer y la niña en los ámbitos social, laboral y educativo con la colaboración de varias ONGs. Os esperamos el día 7 y 8 de mayo de 2024 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. |
La próxima edición del Monográfico de la Conferencia de Decanos y Decanas de Educación se llevará a cabo en la Facultad de Educación de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha los días 23 y 24 de mayo de 2024, bajo el lema PARA CONQUISTAR EL MEJOR FUTURO: ¡CONSTRUYAMOS JUNTOS EL HOY DE LA EDUCACIÓN! |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
MONOGRÁFICO DE LA CONFERENCIA DE DECANAS Y DECANOS DE EDUCACIÓN |
||||||||
NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL DEL MUSEO PEDAGÓGICO: APRENDER A SER MUJER EN LA ESPAÑA DEL S. XX. |
||||||||
CREACIÓN DE CAJAS DE APRENDIZAJE A PARTIR DE ÁLBUMES ILUSTRADOS: UNA EXPERIENCIA MULTIMODAL |
||||||||
ENCUENTROS GRIEED “GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL Y DRAMATIZACIÓN” 2024 |
||||||||
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA XIX EDICIÓN DEL CONCURSO DE IDEAS DE EMPRENDIMIENTO DE LA US |
||||||||
PUBLICACIÓN BASES RECONOCIMIENTOS MEJOR TFE - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
||||||||
XXVII CONGRESO EDUTEC 2024 - TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA UNA SOCIEDAD MULTIMODAL |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
Por favor, considere el medio ambiente antes de imprimir este correo electrónico.
Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios. Si no es UD. el destinatario del mensaje, le ruego lo destruya sin hacer copia digital o física, comunicando al emisor por esta misma vía la recepción del presente mensaje. Gracias.
|
|
|
|
|||||
|
15 de marzo de 2024 / Nº46 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
IV ZOCO DE LAS LENGUAS Y LAS CULTURAS |
NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL DEL MUSEO PEDAGÓGICO: APRENDER A SER MUJER EN LA ESPAÑA DEL S. XX |
CREACIÓN DE CAJAS DE APRENDIZAJE A PARTIR DE ÁLBUMES ILUSTRADOS: UNA EXPERIENCIA MULTIMODAL |
||||||
|
|
|
||||||
Encuentro de diferentes lenguas y culturas del mundo |
Con motivo del 8 de marzo, el Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla presenta la Exposición temporal: "Aprender a ser mujer en la España del siglo XX: una carrera de fondo". La exposición, que consta de 6 paneles informativos y 3 vitrinas expositoras, puede visualizarla profesorado, alumnado y PAS en la 2ª Planta de la Facultad.
|
En el marco del Proyecto de Innovación “Aprendizaje basado en álbum (ABAl): álbumes ilustrados como herramienta pedagógica y de (auto) conocimiento”, ponencia-taller a cargo de Margarida Castellano Sanz, de la Universitat de València. Jueves 4 de abril de 2024, 8.30h, aula 3.3. Entrada libre hasta completar aforo. |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL DEL MUSEO PEDAGÓGICO: APRENDER A SER MUJER EN LA ESPAÑA DEL S. XX. |
||||||||
CREACIÓN DE CAJAS DE APRENDIZAJE A PARTIR DE ÁLBUMES ILUSTRADOS: UNA EXPERIENCIA MULTIMODAL |
||||||||
ENCUENTROS GRIEED “GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL Y DRAMATIZACIÓN” 2024 |
||||||||
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA XIX EDICIÓN DEL CONCURSO DE IDEAS DE EMPRENDIMIENTO DE LA US |
||||||||
PUBLICACIÓN BASES RECONOCIMIENTOS MEJOR TFE - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
||||||||
CONVOCADAS LAS BECAS LEONARDO A INVESTIGADORES Y CREADORES CULTURALES |
||||||||
XXVII CONGRESO EDUTEC 2024 - TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA UNA SOCIEDAD MULTIMODAL |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
Por favor, considere el medio ambiente antes de imprimir este correo electrónico.
Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios. Si no es UD. el destinatario del mensaje, le ruego lo destruya sin hacer copia digital o física, comunicando al emisor por esta misma vía la recepción del presente mensaje. Gracias.