Inicio

EL CENTRO

ESTUDIOS

INVESTIGACIÓN

PARTICIPA

INTERNACIONAL

Directorio FCCE

Noticias
Tras todo lo vivido en los últimos tiempos como consecuencia de la adaptación de la enseñanza universitaria a las medidas sanitarias, crear un espacio de encuentro en el que compartir experiencias yherramientas diversas para mejorar las respuestas formativas, nos será de gran ayuda. Con esta intención nace la Jornada "La enseñanza universitaria en tiempos de pandemia", que se celebrará el próximo miércoles 30 de junio de 9 a 12:30 horas en el salón de acto de nuestra Facultad y a través de  BlackBoard Collaborated: 
 
 

Jornada Enseñanza Pandemia

 

I Congreso Internacional de Universidades Inclusivas (CIUIS) 

cuis

Se celebrará los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2021 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (US). La modalidad será virtual y presencial (cumpliendo las normas sanitarias). 

Inscripción reducida hasta el 22 de julio de 2021 y envío de comunicaciones hasta el 20 de julio.

Para más información: https://ciuis.us.es

 

Estudiantes
Está abierto el plazo para participar en la encuesta de satisfacción con vuestras titulaciones hasta el 30 de junio
Vuestra valoración es importante
 

El Dr. Santiago Lusardi, antiguo alumno de esta Facultad, Doctor por el Departamento de Educación Artística y Profesor Colaborador Honorario, falleció por COVID el pasado 19 de mayo en India.

Fue miembro del Coro de la Universidad de Sevilla y su Subdirector de 2009 a 2016, así como Director del Coro de Cámara de Sevilla. Fue coordinador de programas de Cooperación Internacional de la Universidad de Sevilla con programas en Bolivia e India. 

Deja dos hijos de 4 y 6 años. 

El próximo día 24 de junio el Coro de la Universidad de Sevilla interpretará el Requiem de Michael Haydn en la Iglesia de la Anunciación en su honor.

Para acceder al formulario de subida de TFM, pulse aquí

Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla ocupa el primer puesto nacional según el ranking de Shanghai en su versión Academic Subject donde analiza el comportamiento de las universidades según 54 disciplinas agrupadas en 5 grandes áreas. Además, nuestra disciplina se coloca en la horquilla mundial del 201-300, consolidándose entre los centros de referencia a nivel internacional en Educación. El Shanghai Ranking’s Global Ranking of Academic Subjects 2021 utiliza diferentes parámetros relacionados con la calidad de las publicaciones científicas (número de artículos científicos, el índice de impacto, índice de internacionalización, etc.).

Este resultado es fruto del excelente trabajo, del compromiso y el esfuerzo investigador de todo el PDI de nuestra Facultad.

Más información: https://www.us.es/actualidad-de-la-us/la-us-situa-6-disciplinas-en-el-primer-puesto-de-espana

La Feria de la Ciencia ha abierto hoy sus "puertas virtuales" en https://feriadelacienciavirtual.org/entrada (desde el 18 al 21 de mayo). La Facultad de Ciencias de la Educación tiene un stand  en el Pabellón de la US, en el que participan profesoras/es de nuestra facultad con distintos proyectos de innovación e investigación en el ámbito de la Educación. Es posible acceder al stand a través del siguiente enlace https://feriadelacienciavirtual.org/us-facultad-ciencias-de-la-educacion/.

Esperamos que disfrutéis de la visita virtual.

El documental "En el otro lado", dirigido por Carlos Escaño y con diseño de sonido de Francisco Cuadrado, ha sido seleccionado en el SEFIVAL 2021 Sietar España Film Festival.

El trabajo muestra la situación presente de los millones de migrantes que intentan buscar en Europa una vida digna, y cómo se vuelven a repetir realidades ya vividas durante las dos grandes guerras del siglo XX.

Se proyectará mañana, día 19 de mayo de 2021, Madrid 18:00 h.
Para participar regístrate a través del siguiente link:
https://zoom.us/meeting/register/tJMqceqsqDsvGt0uEaF3PpSG-HRrZRYDTaqm?fbclid=IwAR33pT8EpNQsrC52sUxnxxnsnYCbAZl-zAET6581G46xY-YdtV2SqW1PWlg

Tras la inscripción, recibirás un correo electrónico de confirmación con información para unirte a SEFIVAL.

Desde el equipo decanal damos nuestra enhorabuena a nuestro compañero por el reconocimiento a su trabajo.

E1cJBAEWQAENfbZ

Las revistas científicas patrocinadas por la Facultad de Ciencias de la Educación han mejorado su posicionamiento en las bases de datos con criterios de calidad en las que estaban indexadas, como resultado del Plan de Calidad de Revistas Científicas puesto en marcha desde el Vicedecanato de Calidad, Innovación Docente e Investigación en el año 2019. Este Plan, realizado por la empresa Media&Journals, ha permitido mejorar las páginas web de las revistas participantes, ha profesionalizado su gestión editorial y se ha centrado en mejorar las indexaciones de aquellas revistas que ya estaban en las bases de datos de referencia o bien ponerlas en disposición para la postulación a estas bases de datos.

El próximo jueves 27 de mayo estará disponible en el patio de la Facultad la Exposición Temporal ¿Qué sabemos sobre la COVID-19?, organizada por el alumnado de Didáctica de las Ciencias Experimentales y dirigido por la profesora Hortensia Morón Monge. Se podrá visitar entre las 15h y las 17h

FECHAS EXPO COVID 19 2