Inicio

EL CENTRO

ESTUDIOS

INVESTIGACIÓN

PARTICIPA

INTERNACIONAL

Directorio FCCE

Noticias

La Delegada del Rector para Asuntos Sanitarios, Dña. Rafaela Caballero Andaluz, informa que, siguiendo con la colaboración en la vacunación con distrito sanitario Sevilla, se comenzará la vacunación de la tercera dosis (Pfizer/Moderna), para personal de la universidad PAS y PDI, a partir de los 60 años inclusive. Es requisito indispensable que desde la segunda dosis haya un mínimo de 6 meses.

CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS 2022

Ante la próxima llegada de la Navidad, la Facultad de Ciencias de la Educación convoca un concurso de “POSTALES NAVIDEÑAS”.

Podrá participar cualquier estudiante que curse alguno de los Grados, Máster o Programa de Doctorado de la Facultad.

La postal navideña versará sobre cualquier aspecto relacionado con la Navidad, valorándose positivamente el mensaje solidario que debe contener de manera explícita.

Dado el carácter solidario de la iniciativa se establece un único Premio que consistirá en un lote de material escolar por importe de 500€ (IVA incl.) que se destinará a una organización sin ánimo de lucro y que elegirá la persona que resulte premiada. Además, dicha persona obtendrá un bono por importe de 100€ (IVA incl.) en accesorios informáticos y un diploma de participación.

El plazo de admisión de los trabajos será desde el 22 de noviembre hasta el 7 de diciembre de 2021 (ambos inclusive).

Consulta las bases del concurso para ampliar la información

Desde el Secretariado de Evaluación de la Actividad Docente se ha iniciado el proceso presencial de recogida de cuestionarios de opinión del alumnado sobre la docencia asignada en el presente curso académico.

De acuerdo con las indicaciones dadas y siguiendo el esquema de trabajo ya utilizado en cursos anteriores, cada docente puede gestionar de forma autónoma, si así lo desea, el proceso de obtención de cuestionarios cumplimentados por su alumnado con sujeción a las normas y procedimientos establecidos. Es importante tener en cuenta que, como norma general, las encuestas sólo se podrán realizar una vez impartido, al menos, el 80% de las horas de clase asignadas en el grupo correspondiente. 

A fin de facilitar el procedimiento a seguir, se ha elaborado el "Anexo de centro" donde quedan recogidos los aspectos esenciales de dicho procedimiento en nuestra Facultad. 

Se recuerda que aquellos docentes que decidieran no hacer uso de este proceso presencial, el sistema se complementa con la posibilidad de que el alumnado evalúe la actividad docente a través de encuestas online. Las instrucciones relativas a este procedimiento se pueden encontrar en la siguiente dirección web: https://www.us.es/trabaja-en-la-us/profesorado/docentia, y para cualquier duda se puede enviar un correo a la dirección vpdi2@us.es o llamar al teléfono 51010.

Esperamos vuestra participación en este importante proceso.

 Anexo de centro

20211104 VisitaMuseoPedagógico

La Vicerrectora de Extensión y Cultura de la Universidad Estadual de Río de Janeiro (Brasil), Dra. Claudia Gonçalves de Lima, se encuentra en Sevilla realizando estancia académica e investigadora en nuestra Universidad, concretamente en el Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación, junto con la Dra. M. Celi Chaves Vasconcelos (UERJ), y bajo el acompañamiento del profesor Pablo Álvarez Domínguez, secretario científico del Museo, y de la profesora Mª José Rebollo Espinosa, directora del mismo. La vicerrectora está centrando su interés en el estudio y análisis del museo pedagógico para transferir la posibilidad de crear uno en su Universidad. 

Queremos dar la enhorabuena a los premiados en la 4ª Edición del Premio a la Mejor Publicación Científica en la Facultad de Ciencias de la Educación.

PRIMER PREMIO:

Experiences of Nursing Students during the Abrupt Change from Face-to-Face to e-Learning Education during the First Month of Confinement Due to COVID-19 in Spain.

Antonio Jesús Ramos-Morcillo, César Leal-Costa, José Enrique Moral-García y María Ruzafa-Martínez

SEGUNDO PREMIO:

Spanish faculty members speak out: Barriers and aids for students with disabilities at university

Anabel Moriña Diez e Inmaculada Orozco Almario

TERCER PREMIO:

Development of the Teacher Digital Competence Validation of DigCompEdu Check-In Questionnaire in the University Context of Andalusia (Spain).

Julio Cabero Almenara, Juan Jesús Gutiérrez Castillo, Antonio Palacios-Rodríguez y Julio Barroso Osuna

 

 

 

CIAEP2021, Congreso Internacional de Artes, Educación y Postdigitalidad

Los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2021 se celebrará en nuestra Facultad de Ciencias de la Educación el CIAEP2021, Congreso Internacional de Artes, Educación y Postdigitalidad. Un evento organizado por el Grupo de investigación Educación y Cultura Audiovisual – ECAV, de la Universidad de Sevilla; el Grupo de Estudios e Pesquisas en Arte/EducaÇao Borrando Fronteiras – GEPABOF, de Universidad Estadual Paulista de Brasil;  y el grupo do I2ADS la Universidade do Porto de Portugal.

Este congreso mantendrá un formato online y también presencial, siendo una excelente ocasión para reencontrarnos cara a cara. Surge con la intención de analizar y reflexionar sobre la actualidad educativa artística desde la complejidad social de la era Covid-19. Los idiomas utilizados en el congreso serán Español y Portugués de manera indistinta y alternativa, procurando así un acercamiento entre lenguas hermanas.Toda la información en: http://congreso.us.es/ciaepsevilla2021/.

El alumnado interesado en participar en la convocatoria de becas de movilidad internacional Erasmus+ 22-23, puede asistir a la Jornada Informativa Convocatoria de Movilidad Internacional Erasmus 2022-2023 que se celebrará el próximo jueves 11 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad, en la sesión de mañana (12h) o tarde (18h)
 
Info Jornada Informativa Erasmus 22 23
 
Vicedecanato de Estudantes, Movilidad y Responsabilidad Social

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA INICIATIVAS CULTURALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2022

Tras la ratificación del “Reglamento para la concesión de ayudas para iniciativas culturales de la Facultad de Ciencias de la Educación” en la Junta de Facultad celebrada el pasado 25 de Octubre de 2021, y de acuerdo con el mismo, se abre el plazo para la presentación de solicitudes.

Podrán beneficiarse de estas ayudas los miembros de la Facultad de Ciencias de la Educación (Estudiantes, PAS y PDI) que presenten su propuesta a título individual o como colectivo universitario.

Dichas solicitudes deberán enviarse como adjunto a la dirección de correo electrónico  fce-decanato@us.es  con el asunto: solicitud de ayuda a iniciativa cultural apellidos y nombre dentro del plazo establecido. Es importante que se active la casilla de confirmación de lectura antes de enviar el correo.

Para cada proyecto o publicación sólo se podrá presentar una solicitud de ayuda, cualquiera que sea el peticionario.

El estudio y la selección de las solicitudes presentadas corresponde a la Comisión de Participación y Promoción Cultural, la cual podrá requerir de los solicitantes cuantos datos y acreditaciones juzgue necesarios para la valoración de las mismas. SOLAMENTE se concederá una ayuda por solicitante y/o proyecto.

El plazo de presentación de solicitudes de la presente convocatoria es del 4 al 24 de noviembre de 2021.

Animando a la participación en la convocatoria, reciban un cordial saludo.

Reglamento para la concesión de ayudas

Formulario de ayudas

La Facultad de Ciencias de la Educación está de enhorabuena por haber sido reconocido su trabajo en favor de la innovación educativa; y, especialmente, el esfuerzo realizado en pro de la digitalización en la educación durante la pandemia.

Dicho premio reconoce la respuesta dada por toda la Facultad en un periodo tan complejo de pandemia como el que estamos viviendo. Desde el Decanato se hace extensivo el reconocimiento a todo el profesorado, personal de administración y servicios y estudiantes por el compromiso e implicación ante la complejidad sobrevenida por la situación pandémica.

Puede obtener más información en: https://salaprensa.ceuandalucia.es/?p=61266