|
|
Si no puede visualizar correctamente este boletín, pulse aquí |
|
|||||
|
21 de abril de 2023 / Nº7 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
II JORNADAS MUJERES QUE INSPIRAN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
CONFERENCIA SOBRE JOLLY BILINGÜE - EDUCACIÓN TEMPRANA DE INGLÉS Y ESPAÑOL |
NOTA DE PRENSA DÍA DEL DEPORTE |
||||||
|
|
|
||||||
"Los días 2 y 3 de mayo se celebrarán en la Facultad de Ciencias de la Educación las II Jornadas Mujeres que Inspiran. Visibilización de la mujer y la niña en los ámbitos educativo, social y laboral. Estas jornadas cuentan con el apoyo de la Unidad de Igualdad |
Desde el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas de la Facultad de Ciencias de la Educación, hemos organizado una conferencia, junto a la compañía Jolly Learning, con el objetivo de ofrecer formación en Jolly Bilingüe, un nuevo programa en pilotaje sobre la enseñanza temprana de la lectoescritura en dos lenguas, español e inglés, usando materiales muy similares a los ya conocidos como Jolly Phonics. |
El próximo jueves 11 de mayo se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación el Día del Deporte, organizado por el grado de CCAFYD para estudiantes de bachillerato y grado superior. |
||||||
- Más información - |
- Más información - |
- Más información - |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
II JORNADAS MUJERES QUE INSPIRAN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
||||||||
CONFERENCIA SOBRE JOLLY BILINGÜE - EDUCACIÓN TEMPRANA DE INGLÉS Y ESPAÑOL (4 Y 5 DE MAYO) |
||||||||
PREMIO A LA MEJOR PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (6ª EDICIÓN) |
||||||||
IX CONGRESO MUNDIAL SOBRE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA (WCVS2023) |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
|
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
||||||
|
|
Si no puede visualizar correctamente este boletín, pulse aquí |
|
|||||
|
14 de abril de 2023 / Nº6 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
PROYECCIÓN Y COLOQUIO HIJAS DE CYNISCA |
LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HA RECIBIDO EL RECONOCIMIENTO A BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA US |
DISFRUTA DE LA ZONA DE LECTURA Y DESCANSO DE NUESTRA BIBLIOTECA |
||||||
|
|
|
||||||
Proyección de la película documental "Hijas de Cynisca. El deporte femenino habla por la igualdad" y posterior coloquio con Beatriz Carretero, directora de la citada película. Lunes 17 de abril de 2023 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación a las 10h |
El pasado 12 de abril se celebró la entrega de Reconocimientos a Buenas Prácticas en Materia de Igualdad de Género de la US, en los que nuestro Centro ha sido premiado. Nos alegra compartir que nuestro Centro ha sido reconocido en varias categorías. |
En la Biblioteca de nuestro Centro se ha adecuado un espacio como zona de lectura y descanso. |
||||||
- Más información - |
- Más información - |
- Más información - |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
SIMPOSIO INTERNACIONAL: "HACIA UN MODELO EDUCATIVO DE LA IDENTIDAD EMPRENDEDORA" |
||||||||
DISFRUTA DE LA ZONA DE LECTURA Y DESCANSO DE NUESTRA BIBLIOTECA |
||||||||
CONFERENCIA SOBRE JOLLY BILINGÜE - EDUCACIÓN TEMPRANA DE INGLÉS Y ESPAÑOL (4 Y 5 DE MAYO) |
||||||||
PREMIO A LA MEJOR PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (6ª EDICIÓN) |
||||||||
IX CONGRESO MUNDIAL SOBRE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA (WCVS2023) |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
|
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
|
|
Si no puede visualizar correctamente este boletín, pulse aquí |
|
|||||
|
31 de marzo de 2023 / Nº5 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
EXPOSICIÓN "MANCHAS DE LUZ. SER MUJER EN EL HOLOCAUSTO" |
SIMPOSIO INTERNACIONAL: "HACIA UN MODELO EDUCATIVO DE LA IDENTIDAD EMPRENDEDORA" |
ERASMUS + ALIANZAS PARA LA INNOVACIÓN |
||||||
|
|
|
||||||
Hasta el viernes 31 de marzo, se encuentra a su disposición, en el contexto del Museo Pedagógico de nuestra facultad, la exposición "Manchas de luz. Ser mujer en el Holocausto", creada por Yad Vashem, Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá. Comisario de la Exposición: Dr. Miguel Ángel Ballesteros Moscosio. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. |
Dicho evento, forma parte del proyecto PElEO “Formación del Potencial Emprendedor. Generación de un Modelo Educativo de Identidad Emprendedora» con Referencia PID2019-104408GB-I00. Se encuentra dentro del Plan Estatal 2017-2020 de Proyectos I+D+i (Generación de Conocimiento), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación. |
Si quieres aumentar o potenciar la innovación y nuevas competencias en tu área de conocimiento, a través de alianzas e intercambio con otras instituciones internacionales. |
||||||
- Más información - |
- Más información - |
- Más información - |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
SIMPOSIO INTERNACIONAL: "HACIA UN MODELO EDUCATIVO DE LA IDENTIDAD EMPRENDEDORA" |
||||||||
PREMIO A LA MEJOR PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (6ª EDICIÓN) |
||||||||
IX CONGRESO MUNDIAL SOBRE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA (WCVS2023) |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
|
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
Por favor, considere el medio ambiente antes de imprimir este correo electrónico.
Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios. Si no es UD. el destinatario del mensaje, le ruego lo destruya sin hacer copia digital o física, comunicando al emisor por esta misma vía la recepción del presente mensaje. Gracias.
|
|
Si no puede visualizar correctamente este boletín, pulse aquí |
|
|||||
|
24 de marzo de 2023 / Nº4 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
III JORNADAS DE MICROTEATROS® ESCOLARES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
ACONTRACORRIENTE TEATRO PRESENTA BODAS DE SANGRE |
ACTÍVATE CONTRA LA TRATA (LOCAL/GLOBAL) DE PERSONAS EN SEVILLA |
||||||
|
|
|
||||||
Los próximos 22 y 24 de marzo tendrá lugar las III Jornadas de Microteatros® Escolares en la Facultad de Ciencias de la Educación. Estas obras están relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y están vinculadas a un cuento infantil. Dichas obras han sido desarrolladas en el marco de la asignatura de Expresión Corporal de 4º Grado de Educación Primaria y está coordinado por la profesora Nuria Castro-Lemus. |
Acontracorriente Teatro presenta una adaptación de la obra Bodas de Sangre de Federico García Lorca. En el teatro Virgen de los Reyes, el sábado 25 de marzo a las 21:00. |
Mujeres en Zona de Conflicto (MZC) es una ONGD que aboga por un Desarrollo social y humano sostenible, que garantice a mujeres y hombres el disfrute de una vida digna, en la que tengan acceso a los derechos sociales adecuados (en salud, educación, empleo, vivienda…) y que asegure la participación ciudadana y la toma de decisiones en condiciones de equidad de género en las esferas pública y privada.
|
||||||
- Más información - |
- Más información - |
- Más información - |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
III JORNADAS DE MICROTEATROS® ESCOLARES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
||||||||
REUNIÓN INFORMATIVA PARA TITULARES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL AL CURSO 23-24 |
||||||||
ENCUENTRO EL ARTE DE EMOCIONAR EN LA INFANCIA : TEATRO Y EXPRESIÓN EN LA EDUCACIÓN |
||||||||
SIMPOSIO INTERNACIONAL: "HACIA UN MODELO EDUCATIVO DE LA IDENTIDAD EMPRENDEDORA" |
||||||||
IX CONGRESO MUNDIAL SOBRE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA (WCVS2023) |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
|
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||