Inicio

EL CENTRO

ESTUDIOS

INVESTIGACIÓN

PARTICIPA

INTERNACIONAL

Directorio FCCE

Noticias

En el marco de la Jornada los ODS en juego tendrá lugar el viernes 27 de mayo a las 10 h. en el Salón de Grados de la Facultad Ciencias de la Educación la conferencia Y DE REPENTE LA GUERRA a cargo del Fotoperiodista Alejandro Zapico Robledo. 

Zapico comenzó su trabajo en el año 2003 cubriendo las guerras de Afganistán e Irak. Su labor, como él mismo reconoce, se caracteriza por un alto compromiso social y en especial con las causas de quienes más sufren. Ha colaborado con ONGD como Médicos sin Fronteras, Amnistía Internacional, Unicef, Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui, Asociación para el Desarrollo, Acción Social Solidaria y la propia Paz y Solidaridad entre otras. "Hay que educar la mirada", asegura el fotoperiodista en el que recoge en su libro "Aprendiendo a mirar" historias gráficas sobre conflictos por todo el mundo. 

 

                   

El colegiado Albert Aliaga dona cinco tomos de la Revista Española de Educación Física y Deportiva a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla

Desde el Centro agradecemos la donación de cinco tomos perteneciente de la Revista Española de Educación Física y Deportiva, editada por el Consejo COLEF. Se trata de una valiosa aportación teniendo presente que se trata de la publicación sobre educación física y deporte más antigua del mundo en lengua castellana, la cual sigue contando con una periodicidad vigente.

En el acto celebrado el pasado jueves, 12 de mayo, se hizo entrega de cuatro tomos de la Revista Española de Educación Física y Deportiva a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. En el evento participaron Albert Aliaga Rodés, junto con el cogerente y director de Comunicación del COLEF Andalucía, Ángel López, el expresidente del COLEF Andalucía, Alejandro Serrano, la responsable de procesos y servicios, Manuela Ángel Pozo y la responsable de la biblioteca del área de Ciencias de la Educación, Ana María Surián Ruiz.

Para ampliar la noticia consulte: 

https://www.colefandalucia.com/single-post/colegiado-albert-aliaga-dona-tomos-de-revista-espanola-educacion-fisica-y-deportiva-a-us

 

La Facultad de Ciencias de la Educación participa en la 20° Edición de la Feria de la Ciencia

Los días 11 y 12 de mayo el alumnado de Didáctica de las Ciencias Experimentales a cargo de la profesora Carmen Solís Espallargas presenta su proyecto Mujeres Aconciencia en el stand de divulgación de la US. Este evento se celebra cada año en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) con la organización de la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC) y la Fundación Descubre de la Junta de Andalucía. La Feria es un espacio de encuentro y de comunicación en el que participan distintos centros educativos, facultades universitarias, centros de investigación y otras instituciones científicas que divulgan sus proyectos y experimentos científicos haciendo partícipe de ellos al público visitante. La Feria de forma simultánea dispone de un espacio virtual en el que pueden visitar en la siguiente web: https://feriadelacienciavirtual.org/

. Igualmente, las aportaciones del centro a la opción virtual de la feria pueden consultarse en https://feriadelacienciavirtual.org/22_facultad-educacion/ 

Desde el 1 de abril se encuentra activa la encuesta para conocer la satisfacción de los estudiantes con los títulos. Aunque en nuestra Facultad se está realizando de manera presencial, aquellos estudiantes de 3º y 4º de los Grados de Educación Infantil y Educación Primaria que se encuentren en período de prácticas, pueden realizarla de forma online a través del siguiente enlace:  

https://at.us.es/encuestacion?ide=lZOgmqOmv8GPpA 

Los datos de estas encuestas son esenciales para la mejora de nuestros títulos, por lo que os agradeceríamos vuestra participación.