|
|
|
|
|||||
|
17 de octubre de 2025 / Nº113 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
REUNIÓN DE ACOGIDA A INVESTIGADORAS FINLANDESAS EN EL MARCO DEL PROYECTO SUNRISE |
SESIÓN INFORMATIVA "PRÁCTICAS EN LOS MÁSTERES"
|
SEMINARIO-WORKSHOP INTERNACIONAL: “PATRIMONIO HISTÓRICO EDUCATIVO EN FEMENINO: UNA MIRADA A LA REPRESENTACIÓN DE NIÑAS Y MUJERES EN LAS STEAM” |
||||||
|
|
|
||||||
Desde el Vicedecanato de Movilidad y Gestión de Espacios Deportivos de la Facultad se celebró recientemente una reunión de acogida a las profesoras e investigadoras Elina Engberg, Senior Researcher, Co-PI, y Karoliina Uusitalo, doctoranda (PhD student), procedentes de Finlandia. Ambas fueron recibidas por el Dr. Jesús del Pozo Cruz, docente e investigador de nuestro centro, en el marco del proyecto de investigación SUNRISE Finland Study, que mantiene una estrecha colaboración con SUNRISE Andalucía: Un estudio de vigilancia y optimización de comportamientos (actividad física, sueño, tiempo de pantalla) para un desarrollo saludable y sostenible en los primeros años de vida, proyecto I+D+i en desarrollo en nuestra comunidad.
El encuentro permitió afianzar los lazos de cooperación científica entre ambos equipos, compartir avances en la investigación y planificar futuras actuaciones conjuntas orientadas a la mejora del bienestar infantil desde una perspectiva internacional.
Desde la Facultad, se valora muy positivamente la visita como parte del compromiso con la internacionalización, la movilidad académica y el impulso de proyectos de investigación con impacto global.
|
El próximo lunes 20 de octubre a las 9:30 h en el Salón de Actos se llevará a cabo la sesión informativa relativa a las prácticas para todos los másteres de nuestra facultad. La asistencia no es obligatoria pero sí recomendada. Entrada libre hasta completar aforo, asistencia por vídeoconferencia en https://tinyurl.com/3vt3f53p
|
Actividad organizada por el Museo Pedagógico, bajo la dirección del Profesor Titular Pablo Álvarez, en el marco del Proyecto I+D+I: "Inclusión laboral femenina en las profesiones STEAM.
Análisis de los discursos sobre las mujeres en el ámbito STEAM en la manualística escolar de la España democrática" PID2023-149084OB-I00. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación. Colabora la Universidade do Estado de Rio de Janeiro, CNPQ, así como la Facultad de Ciencias de la Educación (Convocatoria de Ayudas para la realización de Iniciativas Culturales, 2025). Tendrá lugar el 29 de octubre, miércoles, de 16:15 a 19:15, en el Aula de Grados.
|
||||||
|
||||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
CICLO DE CONFERENCIAS “DESAFIOS DE LA ESCUELA ANTE LA EDUCACIÓN" |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
¡Síguenos en las Redes!
|
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Vicedecanato de Infraestructuras, Recursos y Comunicación
Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||