![]() |
21 de noviembre de 2025 / Nº118 | @educacionUS |
BOLETÍN DE NOTICIAS
II CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN NO TODO VALE. TRATA COMO QUIERAS QUE TE TRATEN |
SEMINARIO INTERNACIONAL POSTDIGITAL RESEARCH IN EDUCATIONAL CONTEXTS |
DÍA DE LA CIENCIA PARA EDUCACIÓN INFANTIL: ARTEFACTOS QUE NOS ENSEÑAN A EXPLORAR EL MUNDO NATURAL |
|
El próximo martes 25 de noviembre de 11.00 a 11.30 h, enmarcado dentro del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en las gradas del patio tendrá lugar la inauguración de la II Campaña de sensibilización No Todo Vale. Trata como Quieras que te Traten. Esta campaña se desarrolla en el marco de las iniciativas en materia de igualdad de género de la Universidad de Sevilla, con el objeto de sensibilizar al estudiantado de la Facultad sobre determinadas conductas y actitudes discriminatorias y sexistas. Se han desarrollado cinco nuevas píldoras, que se suman a las cinco iniciales que se desarrollaron el curso pasado y cada una de ellas se contextualiza en situaciones y momentos de la vida diaria que viven los y las estudiantes en la universidad. Concretamente, a través de estas píldoras audiovisuales se pretende sensibilizar sobre determinados comportamientos y comentarios sexistas ante diferentes situaciones:
Una vez inaugurada la II Campaña, las píldoras estarán disponibles en nuestro canal de YouTube y en nuestras Redes Sociales. 📌 Te animamos a suscribirte y activar las notificaciones para no perderte ninguna novedad. ¡Cada visita y cada “me gusta” ayuda a seguir creciendo y a dar visibilidad al trabajo de nuestra comunidad! |
La Facultad de Ciencias de la Educación acogerá el próximo 1 de diciembre el Seminario Internacional “Postdigital Research in Educational Contexts”. Un seminario híbrido en inglés –online y presencial–, impartido por Petar Jandrić, siendo uno de los grandes referentes en estudios postdigitales. Se trata de un evento científico organizado desde el Doctorado en Educación de la Universidad de Sevilla, el grupo de investigación ECAV y el proyecto EDARCLUSION (PID2021-127124OB-I00). El seminario es abierto y gratuito y tendrá lugar el 1 de diciembre de 2025 de 17:00 h a 20:00 h en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Puedes obtener más información e inscribirte en: La asistencia podrá ser presencial u online, pero debe tenerse en cuenta que la asistencia presencial está limitada a un total de 25 personas, por lo que rogamos que aquellas personas que se inscriban de forma presencial se comprometan a asistir al seminario o notifiquen el cambio con suficiente antelación. El orden de prelación para poder asistir al seminario estará en función del orden de cumplimentación del formulario y de la participación como estudiante en el programa de doctorado de Educación de la US. A aquellas personas que opten por la modalidad presencial se les remitirá su notificación de selección y confirmación para la asistencia una semana antes del evento.
|
En el marco de la asignatura de Enseñanza del Entorno Natural en la etapa de 0 a 6 años del Grado de Educación Infantil se ha desarrollado una actividad que tiene como cierre la exposición de los trabajos a la comunidad universitaria y a los centros educativos invitados. La exposición tendrá lugar el lunes 24 de noviembre desde las 10:00 h en el patio de la Facultad. La actividad se titula “Artefactos que nos enseñan a explorar el mundo natural”. A modo de Feria de la Ciencia, se expondrán artefactos y recursos de diferente tipo (maquetas, artilugios, diseños, etc.) elaborados por las estudiantes del Grado de Educación Infantil de 3.º curso en la asignatura mencionada, para enseñar un total de 15 temáticas de ciencias (fenómenos atmosféricos, electricidad, materia, máquinas, ciclo del agua, el universo, medioambiente, entre otros) con ayuda de estos artefactos y a través de ellos a los alumnos y alumnas de Infantil. |
| - Más información - | - Más información - | - Más información - |
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad -
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)




