Inicio

EL CENTRO

ESTUDIOS

INVESTIGACIÓN

PARTICIPA

INTERNACIONAL

Directorio FCCE

Noticias

El Premio a la Mejor Publicación Científica en la Facultad de Ciencias de la Educación (5ª Edición) cuenta con una evaluación de artículos anual que se articula en tres convocatorias. El plazo de presentación en cada convocatoria es el siguiente: 1) primera convocatoria, del 1 al 15 de marzo; 2) segunda convocatoria, del 1 al 15 de junio; y 3) tercera convocatoria, del 1 al 15 de septiembre.

El CSIC ha publicado la primera edición (junio de 2022 ) del Ranking de investigadoras españolas y extranjeras que trabajan en España según los datos de sus perfiles públicos personales en Google Scholar (https://www.webometrics.info/en/investigadoras). Esta edición consta de las 5609 investigadoras ordenadas según mayor índice h y secundariamente por número de citas, de las cuales 144 son de la Universidad de Sevilla.

Atendiendo a la convocatoria del 2021 del Premio al Mejor Artículo de Investigación con temática diferente a la contemplada en el premio a la mejor publicación científica en la Facultad de Ciencias de la Educación (2021), se establece que los artículos premiados son:

Felicitamos a Paula Daza Navarro de Biología Celular y Hortensia Morón Monge de Didáctica de las Ciencia Experimentales y Sociales por el galardón obtenido con el Proyecto CHON: Cambiando Horizontes para Orientar Niñas Científicas.

Dicho proyecto se orienta a fomentar vocaciones científicas de las niñas en edad escolar partiendo de la formación de los futuros docentes visibilizando el papel de la mujer en la ciencia.
Pulse en este enlace para ampliar información.

WhatsApp Image 2022 06 17 at 20339 PM 

 

Acto de graduación en el Campus Universitario CEU Andalucía de maestras y maestros en Educación Primaria

El pasado 15 de junio de 2022 tuvo lugar el acto de graduación de una nueva generación de maestras y maestros en Educación Primaria. La mesa presidencial estuvo compuesta por la directora académica del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, Beatriz Hoster Cabo; el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, Alfonso Javier García González; el vicedecano de Estudiantes, Movilidad y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla -padrino de la promoción- Francisco Núñez Román; el coordinador del Grado en Educación Primaria del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, Víctor Barrera Castarnado; el subdirector de Investigación e Innovación Docente Universitaria, José Eduardo Vílchez López; y el subdirector de Ordenación Académica y Prácticas, Mauricio Carrillo Cabeza

Francisco Núñez Román ejerció de padrino de la promoción 2018-2022. En su discurso dedicó palabras de felicitación por el logro académico y ánimo para la nueva etapa que se les brinda, así como el reconocimiento a las familias que han acompañado a los egresados en el proceso, señalando que “van a ejercer la profesión más bonita del mundo, que os dará la posibilidad de ver el mundo a través de los ojos de un niño, no hay nada más bonito”.

Para ampliar la información consulte https://salaprensa.ceuandalucia.es/?p=68088