Inicio

EL CENTRO

ESTUDIOS

INVESTIGACIÓN

PARTICIPA

INTERNACIONAL

Directorio FCCE

Noticias


9 de octubre de 2025 / Nº112

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

RECONOCIMIENTO A UniDiversUS

PROGRAMA

CONECTA US

IV EDICIÓN DEL PROYECTO DESTINO BUCHENWALD EN MARCHA...

El programa UniDiversUS recibe un reconocimiento en la categoría de Inclusión de la Universidad de Sevilla

El Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla ha concedido al programa UniDiversUS un reconocimiento en la categoría de Inclusión, dentro de la III Edición de los “Reconocimientos en Cultura Saludable, Solidaridad e Inclusión en el Entorno Universitario”.

El programa UniDiversUS, dirigido por la profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación, Anabel Moriña, forma parte del proyecto nacional UniDiversidad, financiado por la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo.

Este programa tiene el propósito de promover la autonomía y la inclusión sociolaboral de jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo o del espectro autista, de entre 18 y 30 años. A través de este programa, los participantes tienen la oportunidad de acceder a la universidad y cursar un título propio en competencias sociolaborales, favoreciendo su participación activa en la comunidad universitaria.

Logotipo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Pulse sobre la imagen para ver el vídeo

El programa Conecta US es una propuesta de mentoría 360º grados para el profesorado novel de la Facultad de Educación. Los principios del programa se basan en la FLEXIBILIDAD. Te proponemos un programa que se adapta a tus necesidades, tus horarios y preferencias.

En él tendrás apoyo y el asesoramiento de compañeros que, como tú, están empezando en su carrera investigadora y docente; de profesorado más experimentado y de cursos pensados para ayudarte a nivel pedagógico y de gestión y administración. Si estás interesado, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para brindarte nuestra ayuda.

Un grupo de estudiantes del Grado de Pedagogía y del IES Gonzalo Nazareno, de la mano del Dr. Miguel Ángel Ballesteros (US), el profesor Daniel Mir (IES) y la pedagoga Pamela Castillo-Feuchtmann (Memorial de Buchenwald), desarrollan su formación en valores y de defensa de los Derechos Humanos.

Completan así una formación de 5 meses en la defensa de los derechos humanos y contra los discursos de odio a través de la enseñanza del Holocausto y el análisis de los totalitarismos en Europa del siglo XX.

A partir de visitas y talleres, los estudiantes desarrollan competencias transversales (comunicación, colaboración, capacidad investigadora, etc.), técnicas (diseño de actividades y materiales, trabajo con fotografías) y sociales (escucha activa, expresión, debate, argumentación, etc.), así como el desarrollo de un espíritu crítico, respeto, aceptación… propios de la educación humanística.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

ACTO DE GRADUACIÓN E IMPOSICIÓN DE BECAS DE LOS MÁSTERES DE LA FACULTAD

CICLO DE CONFERENCIAS “DESAFIOS DE LA ESCUELA ANTE LA EDUCACIÓN"

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

¡Síguenos en las Redes!

Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Vicedecanato de Infraestructuras, Recursos y Comunicación

Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla