Inicio

EL CENTRO

ESTUDIOS

INVESTIGACIÓN

PARTICIPA

INTERNACIONAL

Directorio FCCE

Noticias

 

27 de septiembre de 2024 / Nº67

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

ACTIVAMOS EL DOBLE FACTOR DE AUTENTICACIÓN PARA EL ACCESO A LOS RECURSOS-E

AMPLIACIÓN DE TÍTULOS EN LA COLECCIÓN "ESCRITORAS ESPAÑOLAS" EN PRESTO

DANDO LUZ AL CAMINO ANDADO DE LA US A PARTIR DE LOS TRABAJOS ACADÉMICOS GALARDONADOS EN MATERIA DE IGUALDAD

Para garantizar que la consulta de los recursos electrónicos de la Biblioteca se realiza con la máxima seguridad en cuanto a la protección de vuestras credenciales, desde el miércoles 25 de septiembre se ha implantado el doble factor de autenticación (2FA) para el acceso a los mismos.

Presto, la plataforma de préstamos de libros electrónicos de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla incluye además audiolibros siguiendo las sugerencias recibidas de la comunidad universitaria.

Se trata de una propuesta que pretende abrir y facilitar espacios dialógicos y participativos en forma de 5 seminarios compuesto de mesas redondas, en los que dar a conocer los trabajos académicos (TFG, TFM y Tesis Doctorales) premiados por la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla desde su primera edición hasta la actualidad.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

ACTIVAMOS EL DOBLE FACTOR DE AUTENTICACIÓN PARA EL ACCESO A LOS RECURSOS-E

AMPLIACIÓN DE TÍTULOS EN LA COLECCIÓN "ESCRITORAS ESPAÑOLAS" EN PRESTO

DANDO LUZ AL CAMINO ANDADO DE LA US A PARTIR DE LOS TRABAJOS ACADÉMICOS GALARDONADOS EN MATERIA DE IGUALDAD

CLUB DE LECTURA "LEER DESDE EL YO, VOLAR HACIA EL MUNDO"

EL INSTITUTO DE LAS MUJERES DEL GOBIERNO DE ESPAÑA PATROCINA EL PROYECTO 'PATRIMONIO HISTÓRICO EDUCATIVO EN FEMENINO'

I CONGRESO INTERNACIONAL "UNIENDO SABERES PARA AFRONTAR RETOS EDUCATIVOS"

LA BIBLIOTECA SUSCRIBE CLINICALKEY STUDENT FISIOTERAPIA

XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AEISAD “EXPLORANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DEPORTE DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL”

ACCIONES FORMATIVAS PARA EL PDI EN COORDINACIÓN CON EL ICE

RECONOCIMIENTOS MEJOR TFE - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

XXVII CONGRESO EDUTEC 2024 - TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA UNA SOCIEDAD MULTIMODAL

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Twitter icon - Free download on Iconfinder  Instagram icon - Free download on Iconfinder  Facebook, social media, fb, social icon - Free download  Video, youtube icon - Free download on Iconfinder

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 


 

20 de septiembre de 2024 / Nº66

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

SESIÓN INFORMATIVA TFG

EL INSTITUTO DE LAS MUJERES DEL GOBIERNO DE ESPAÑA PATROCINA EL PROYECTO 'PATRIMONIO HISTÓRICO EDUCATIVO EN FEMENINO'

I CONGRESO INTERNACIONAL "UNIENDO SABERES PARA AFRONTAR RETOS EDUCATIVOS"

La sesión tendrá lugar el día 26 de septiembre a las 13:00h en el Salón de Actos de la Facultad.

También podrá seguirse de manera virtual a través de Teams. Pulsa en más información para conseguir el enlace.

La Exposición virtual 'Mujeres y educación: artefactos y sensibilidades' es fruto de un proyecto patrimonial impulsado por el Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, y coordinado por el profesor Pablo Álvarez Domínguez, en colaboración con un conjunto de varios museos pedagógicos españoles.

La Facultad de Ciencias de la Educación de la US, acogerá los próximos días 17 y 18 de octubre el I Congreso Internacional celebrado por la Asociación Albores en colaboración con la Universidad de Sevilla, en el marco del programa de "Acompañamiento a Equipos de Protección a menores" de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

SESIÓN INFORMATIVA TFG

EL INSTITUTO DE LAS MUJERES DEL GOBIERNO DE ESPAÑA PATROCINA EL PROYECTO 'PATRIMONIO HISTÓRICO EDUCATIVO EN FEMENINO'

I CONGRESO INTERNACIONAL "UNIENDO SABERES PARA AFRONTAR RETOS EDUCATIVOS"

LA BIBLIOTECA SUSCRIBE CLINICALKEY STUDENT FISIOTERAPIA

XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AEISAD “EXPLORANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DEPORTE DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL”

RENOVACIÓN DE LA ILUMINACIÓN EN LA BIBLIOTECA DE EDUCACIÓN

RECURSOS TECNOLÓGICOS: TECNOLOGÍAS DE ASISTENCIA. PASADO PRESENTE Y FUTURO

ACCIONES FORMATIVAS PARA EL PDI EN COORDINACIÓN CON EL ICE

RECONOCIMIENTOS MEJOR TFE - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

XXVII CONGRESO EDUTEC 2024 - TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA UNA SOCIEDAD MULTIMODAL

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Twitter icon - Free download on Iconfinder  Instagram icon - Free download on Iconfinder  Facebook, social media, fb, social icon - Free download  Video, youtube icon - Free download on Iconfinder

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 


 

13 de septiembre de 2024 / Nº65

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

PREMIO A LA MEJOR PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (7ª Edición)

LA BIBLIOTECA SUSCRIBE CLINICALKEY STUDENT FISIOTERAPIA

XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL APLICADA AL DEPORTE

Abierta convocatoria “Premio a la mejor publicación científica” de nuestra facultad. Hasta el 15 de septiembre. Además de cumplimentar el formulario https://forms.office.com/e/CUyes41mUK, se deben enviar las referencias en normas APA del artículo al correo electrónico del Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional

(fceinvestigacionytransferencia@us.es).

Además de libros especializados en Fisioterapia, ClinicalKey te ofrece imágenes en alta resolución y herramientas que permiten interactuar con el contenido: crear, compartir y descargar notas, resaltar texto, y crear flashcards y tarjetas didácticas.

Los días 3 y 4 de octubre de 2024, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, se celebrará el XVII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación Social Aplicada al Deporte (AEISAD) “Explorando los nuevos desafíos del deporte desde una perspectiva social”, dirigido a personal investigador, profesionales y entidades del área de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

PREMIO A LA MEJOR PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (7ª EDICIÓN)

LA BIBLIOTECA SUSCRIBE CLINICALKEY STUDENT FISIOTERAPIA

XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AEISAD “EXPLORANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DEPORTE DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL”

RENOVACIÓN DE LA ILUMINACIÓN EN LA BIBLIOTECA DE EDUCACIÓN

RECURSOS TECNOLÓGICOS: TECNOLOGÍAS DE ASISTENCIA. PASADO PRESENTE Y FUTURO

ACCIONES FORMATIVAS PARA EL PDI EN COORDINACIÓN CON EL ICE

RECONOCIMIENTOS MEJOR TFE - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

XXVII CONGRESO EDUTEC 2024 - TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA UNA SOCIEDAD MULTIMODAL

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Twitter icon - Free download on Iconfinder  Instagram icon - Free download on Iconfinder  Facebook, social media, fb, social icon - Free download  Video, youtube icon - Free download on Iconfinder

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 


 

6 de septiembre de 2024 / Nº64

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

PREMIO A LA MEJOR PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (7ª Edición)

RENOVACIÓN DE LA ILUMINACIÓN EN LA BIBLIOTECA DE EDUCACIÓN

RECURSOS TECNOLÓGICOS: TECNOLOGÍAS DE ASISTENCIA. PASADO PRESENTE Y FUTURO

Abierta convocatoria “Premio a la mejor publicación científica” de nuestra facultad. Hasta el 15 de septiembre. Además de cumplimentar el formulario https://forms.office.com/e/CUyes41mUK, se deben enviar las referencias en normas APA del artículo al correo electrónico del Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional

(fceinvestigacionytransferencia@us.es).

En la sala de consulta y en el pasillo que conduce a las salas de trabajo en grupo, se ha procedido a la renovación de toda la iluminación, respondiendo así a una demanda de la comunidad y al cumplimiento de la normativa vigente sobre iluminación de los puestos de trabajo y de lectura.

Los puestos de lectura están iluminados por luces LED, que bajan o suben de intensidad según la luz natural exterior, haciendo que estos espacios sean más confortables.

La exposición pretende exponer, mediante enaras y carteles, las diferentes tecnologías de asistencia existentes (recursos tecnológicos) y cómo han evolucionado hasta nuestros días.

Los carteles y enaras están diseñados de manera visualmente atractiva para captar la atención y transmitir mensajes clave de manera efectiva. Se encontrarán en los interiores de la Facultad (junto a ascensores y hall) y columnas del patio central. Desde el 12/09/2024 hasta el 25/09/2024 de 09.00 a 21.00 horas.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

PREMIO A LA MEJOR PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (7ª EDICIÓN)

RENOVACIÓN DE LA ILUMINACIÓN EN LA BIBLIOTECA DE EDUCACIÓN

RECURSOS TECNOLÓGICOS: TECNOLOGÍAS DE ASISTENCIA. PASADO PRESENTE Y FUTURO

XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AEISAD “EXPLORANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DEPORTE DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL”

ACCIONES FORMATIVAS PARA EL PDI EN COORDINACIÓN CON EL ICE

RECONOCIMIENTOS MEJOR TFE - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

XXVII CONGRESO EDUTEC 2024 - TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA UNA SOCIEDAD MULTIMODAL

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Twitter icon - Free download on Iconfinder  Instagram icon - Free download on Iconfinder  Facebook, social media, fb, social icon - Free download  Video, youtube icon - Free download on Iconfinder

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 




26 de julio de 2024 / Nº63

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AEISAD

PREMIO A LA MEJOR PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (7ª Edición)

RECONOCIMIENTOS MEJOR TFE - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Los días 3 y 4 de octubre de 2024, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla se celebrará el XVII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación Social Aplicada al Deporte (AEISAD) “Explorando los nuevos desafíos del deporte desde una perspectiva social”, dirigido a personal investigador, profesionales y entidades del área de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

En esta edición se cuenta con un único plazo de presentación, que será del 1 al 15 de septiembre. La presentación se realizará por un formulario preparado para ello que se habilitará para las fechas indicadas. Además de cumplimentar el formulario, se enviarán las referencias en normas APA del artículo al correo electrónico del Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional

(fceinvestigacionytransferencia@us.es).

Se han publicado las bases para los reconocimientos a los mejores Trabajos Fin de Estudios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. El plazo para enviar solicitudes se encuentra abierto hasta el 30 de octubre de 2024.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AEISAD “EXPLORANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DEPORTE DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL”

ACCIONES FORMATIVAS PARA EL PDI EN COORDINACIÓN CON EL ICE

RECONOCIMIENTOS MEJOR TFE - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PREMIO A LA MEJOR PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (7ª EDICIÓN)

XXVII CONGRESO EDUTEC 2024 - TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA UNA SOCIEDAD MULTIMODAL

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Twitter icon - Free download on IconfinderInstagram icon - Free download on IconfinderFacebook, social media, fb, social icon - Free downloadVideo, youtube icon - Free download on Iconfinder

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

         

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 


Por favor, considere el medio ambiente antes de imprimir este correo electrónico.

Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios. Si no es UD. el destinatario del mensaje, le ruego lo destruya sin hacer copia digital o física, comunicando al emisor por esta misma vía la recepción del presente mensaje. Gracias.

Contacto

Facultad de Ciencias de la Educación
C/ Pirotecnia s/n -
41013 Sevilla
icon face icon tw  new-instagram-logo-png-transparent · Beto's Pizza


Conserjería: 954.55.17.00
Secretaría: 954.55.17.48
Decanato: 955.420.764