- Category: Noticias
Hasta el día 27 de mayo se encuentra abierta la encuesta de satisfacción con las titulaciones dirigida al profesorado. Los datos recogidos son esenciales para el control de la calidad de nuestros títulos.
- Category: Noticias
No os perdáis este encuentro que tendrá lugar el 26 de mayo de 2022 en el patio de nuestra facultad, en horario de 10:30h a 13:00h, en donde estudiantes del curso Unidiversidad 2021-2022 dinamizarán unos espacios lúdicos con motivo de visibilizar el programa formativo del curso "Estrategias Para la Promoción de la Autonomía e Inclusión Sociolaboral para Personas con Discapacidad Intelectual (II Edición)” financiado por el Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE. Esta formación está bajo la dirección de la profesora Anabel Moriña Díez.
Estos espacios lúdicos están abiertos a toda la comunidad universitaria. Animamos a que el profesorado de los diferentes grados y posgrados difundan también esta información entre sus estudiantes.
Para cualquier consulta acerca del evento y la formación, pueden contactar con Inmaculada Orozco: iorozco@us.es
- Category: Noticias
En el marco de la Jornada los ODS en juego tendrá lugar el viernes 27 de mayo a las 10 h. en el Salón de Grados de la Facultad Ciencias de la Educación la conferencia Y DE REPENTE LA GUERRA a cargo del Fotoperiodista Alejandro Zapico Robledo.
Zapico comenzó su trabajo en el año 2003 cubriendo las guerras de Afganistán e Irak. Su labor, como él mismo reconoce, se caracteriza por un alto compromiso social y en especial con las causas de quienes más sufren. Ha colaborado con ONGD como Médicos sin Fronteras, Amnistía Internacional, Unicef, Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui, Asociación para el Desarrollo, Acción Social Solidaria y la propia Paz y Solidaridad entre otras. "Hay que educar la mirada", asegura el fotoperiodista en el que recoge en su libro "Aprendiendo a mirar" historias gráficas sobre conflictos por todo el mundo.
- Category: Noticias
El colegiado Albert Aliaga dona cinco tomos de la Revista Española de Educación Física y Deportiva a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla
Desde el Centro agradecemos la donación de cinco tomos perteneciente de la Revista Española de Educación Física y Deportiva, editada por el Consejo COLEF. Se trata de una valiosa aportación teniendo presente que se trata de la publicación sobre educación física y deporte más antigua del mundo en lengua castellana, la cual sigue contando con una periodicidad vigente.
En el acto celebrado el pasado jueves, 12 de mayo, se hizo entrega de cuatro tomos de la Revista Española de Educación Física y Deportiva a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. En el evento participaron Albert Aliaga Rodés, junto con el cogerente y director de Comunicación del COLEF Andalucía, Ángel López, el expresidente del COLEF Andalucía, Alejandro Serrano, la responsable de procesos y servicios, Manuela Ángel Pozo y la responsable de la biblioteca del área de Ciencias de la Educación, Ana María Surián Ruiz.
Para ampliar la noticia consulte:
- Category: Noticias
La Facultad de Ciencias de la Educación participa en la 20° Edición de la Feria de la Ciencia
Los días 11 y 12 de mayo el alumnado de Didáctica de las Ciencias Experimentales a cargo de la profesora Carmen Solís Espallargas presenta su proyecto Mujeres Aconciencia en el stand de divulgación de la US. Este evento se celebra cada año en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) con la organización de la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC) y la Fundación Descubre de la Junta de Andalucía. La Feria es un espacio de encuentro y de comunicación en el que participan distintos centros educativos, facultades universitarias, centros de investigación y otras instituciones científicas que divulgan sus proyectos y experimentos científicos haciendo partícipe de ellos al público visitante. La Feria de forma simultánea dispone de un espacio virtual en el que pueden visitar en la siguiente web: https://feriadelacienciavirtual.org/
Si quieres más información de la 20ª Feria de la Ciencia pincha en www.feriadelaciencia.orgwww.feriadelaciencia.org
feriadelacienciavirtual.org
|
. Igualmente, las aportaciones del centro a la opción virtual de la feria pueden consultarse en https://feriadelacienciavirtual.org/22_facultad-educacion/
- Category: Noticias
Desde el 1 de abril se encuentra activa la encuesta para conocer la satisfacción de los estudiantes con los títulos. Aunque en nuestra Facultad se está realizando de manera presencial, aquellos estudiantes de 3º y 4º de los Grados de Educación Infantil y Educación Primaria que se encuentren en período de prácticas, pueden realizarla de forma online a través del siguiente enlace:
https://at.us.es/encuestacion?ide=lZOgmqOmv8GPpA
Los datos de estas encuestas son esenciales para la mejora de nuestros títulos, por lo que os agradeceríamos vuestra participación.
- Category: Noticias
El Certificado Sustitutorio del Título es gestionado por la Unidad de Títulos, en el Pabellón de Brasil.
Es un certificado que surte los mismos efectos que el Título y se expide a solicitud del estudiante, en tanto se tramita la expedición del Título Universitario Oficial.
Se puede consultar toda la información necesaria en el siguiente enlace. (Este enlace suele dar problemas con el navegador Google Crome)
- Category: Noticias
Artículo 34. Tribunales específicos de apelación
1. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 55.6 del EUS y en el artículo 55 del Reglamento general de actividades docentes, el tribunal específico de evaluación descrito en el artículo 10 de esa normativa actuará como tribunal específico de apelación de la asignatura. No podrán intervenir como miembros titulares de dicho tribunal los profesores cuya calificación haya sido recurrida.
2. Cuando el recurrente haya ejercido el derecho a ser evaluado por el tribunal específico de evaluación, actuarán como miembros titulares del tribunal específico de apelación los miembros que no hayan actuado en el tribunal de evaluación.
Artículo 35. Procedimiento del recurso de apelación
1. El recurso de apelación se presentará en el plazo máximo de siete días hábiles desde la publicación de las calificaciones definitivas mediante escrito entregado en la Secretaría del Centro, que trasladará copia al Departamento afectado.
2. En el plazo de tres días hábiles desde recepción del recurso en el Departamento, el secretario del tribunal de apelación dará conocimiento del mismo a los profesores responsables de la evaluación que dispondrán, a su vez, de cinco días hábiles para trasladar por escrito al tribunal las alegaciones que estimen oportunas.
3. El secretario del tribunal de apelación dará conocimiento de las alegaciones de los profesores al recurrente que dispondrá, a su vez, de cinco días hábiles para trasladar por escrito al tribunal las alegaciones que estimen oportunas.
4. El tribunal específico de evaluación y apelación analizará el escrito de apelación, los documentos y otros materiales en los que se haya basado la evaluación y las alegaciones de los profesores y el recurrente y resolverá el recurso en el plazo máximo de un mes desde la presentación del mismo, considerándose los periodos no lectivos de verano, Navidad, Semana Santa y Feria de Sevilla como inhábiles a estos efectos.
5. El secretario del tribunal comunicará por escrito la resolución al estudiante y a los profesores responsables de la evaluación.
6. Si el recurso fuere estimado y afectare a la calificación definitiva de una convocatoria, la nueva calificación resultante se incorporará, junto con una copia de la resolución, al acta de la misma mediante diligencia firmada por el presidente del tribunal específico, el Director del Departamento y el Secretario del Centro.
- Category: Noticias
Artículo 10. Tribunales específicos de evaluación
1. Para cada asignatura, el Consejo de Departamento elegirá, en la misma sesión en que se apruebe
el proyecto de plan de asignación de profesorado, un tribunal específico de evaluación, así como un
tribunal suplente.
2. El tribunal estará formado por tres profesores con plena capacidad docente del área de
conocimiento, o área afín, a la que está adscrita la asignatura.
3. Presidirá el tribunal el miembro de mayor categoría y antigüedad y actuará de secretario el
miembro de menor categoría y antigüedad.
4. Los estudiantes tienen derecho a que la evaluación la realice el tribunal específico de evaluación
de la asignatura. El ejercicio de este derecho será solicitado mediante escrito, debidamente