Inicio

EL CENTRO

ESTUDIOS

INVESTIGACIÓN

PARTICIPA

INTERNACIONAL

Directorio FCCE

Noticias

El pasado viernes 6 de marzo y conmemorando el Día Internacional de las Mujeres, alumnado de 4º curso de Educación Primaria, mención de Educación Física, realizó un acto performativo en el patio de la Facultad de Educación. Este acto fue desarrollado en la asignatura de Expresión Corporal y dirigido por la profesora Nuria Castro Lemus.

La Facultad de Ciencias de la Educación participó en el XXV Ciclo de Mesas Redondas de Orientación para la Transición a la Universidad organizada en colaboración con el Área de Orientación de la US, que se celebró el día 5 de marzo en la Facultad de Filología.
 
Como representante del Centro intervino la Vicedecana de Participación Estudiantil y Promoción Cultural, a quien acompañaron una estudiante del equipo de Mentores y una de la Delegación de Estudiantes. En el acto también participaron representantes de la Facultad de Filología.

Estimada comunidad, en estos días celebramos el día Internacional de la Mujer bajo el lema "Soy de la Generación Igualdad". Desde la Facultad celebraremos dicho acto con una actividad en las gradas del patio, con la entrega de premios a las autoras de los carteles sobre la Mujer y la Educación y provecharemos para leer textos relacionados con mujeres relevantes en el ámbito de la Educación. 

Esperamos contar contigo. Súmate a la Generación Igualdad.

 
logo fcce
El comité de baremación de méritos de los docentes nominados a los Premios EDUCA ABANCA Mejor Docente de España 2019 ha dejado como finalista a nuestro compañero Pablo Álvarez Domínguez.

El 10 de enero de 2020 se publicará el docente que obtendrá el título de Mejor Docente de España.

El compañero José Antonio Pineda-Alfonso es profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la US y profesor de un IES en Torreblanca. Pertenece al área de Didáctica de las Ciencias Sociales. Es titular de dos doctorados, uno en Historia (2015) y otro en Educación (2013). Ha formado parte de equipos de proyectos europeos liderados por los profesores Francisco F. García Pérez y José González-Monteagudo.
Ha obtenido recientemente el premio Accésit de Archivo Hispalense de Monografías, convocado por la Diputación Provincial de Sevilla, en la sección de historia, por una tesis doctoral sobre el arzobispado de Sevilla en la Edad Moderna.