Inicio

EL CENTRO

ESTUDIOS

INVESTIGACIÓN

PARTICIPA

INTERNACIONAL

Directorio FCCE

Noticias

El pasado viernes 6 de marzo y conmemorando el Día Internacional de las Mujeres, alumnado de 4º curso de Educación Primaria, mención de Educación Física, realizó un acto performativo en el patio de la Facultad de Educación. Este acto fue desarrollado en la asignatura de Expresión Corporal y dirigido por la profesora Nuria Castro Lemus.

La Facultad de Ciencias de la Educación participó en el XXV Ciclo de Mesas Redondas de Orientación para la Transición a la Universidad organizada en colaboración con el Área de Orientación de la US, que se celebró el día 5 de marzo en la Facultad de Filología.
 
Como representante del Centro intervino la Vicedecana de Participación Estudiantil y Promoción Cultural, a quien acompañaron una estudiante del equipo de Mentores y una de la Delegación de Estudiantes. En el acto también participaron representantes de la Facultad de Filología.

Estimada comunidad, en estos días celebramos el día Internacional de la Mujer bajo el lema "Soy de la Generación Igualdad". Desde la Facultad celebraremos dicho acto con una actividad en las gradas del patio, con la entrega de premios a las autoras de los carteles sobre la Mujer y la Educación y provecharemos para leer textos relacionados con mujeres relevantes en el ámbito de la Educación. 

Esperamos contar contigo. Súmate a la Generación Igualdad.

 
logo fcce
El comité de baremación de méritos de los docentes nominados a los Premios EDUCA ABANCA Mejor Docente de España 2019 ha dejado como finalista a nuestro compañero Pablo Álvarez Domínguez.

El 10 de enero de 2020 se publicará el docente que obtendrá el título de Mejor Docente de España.

El compañero José Antonio Pineda-Alfonso es profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la US y profesor de un IES en Torreblanca. Pertenece al área de Didáctica de las Ciencias Sociales. Es titular de dos doctorados, uno en Historia (2015) y otro en Educación (2013). Ha formado parte de equipos de proyectos europeos liderados por los profesores Francisco F. García Pérez y José González-Monteagudo.
Ha obtenido recientemente el premio Accésit de Archivo Hispalense de Monografías, convocado por la Diputación Provincial de Sevilla, en la sección de historia, por una tesis doctoral sobre el arzobispado de Sevilla en la Edad Moderna.
logo fcceEstimados/as miembros de la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación:
 
Tras la ratificación del “Reglamento para la concesión de ayudas para iniciativas culturales de la Facultad de Ciencias de la Educación” en la Junta de Facultad celebrada el pasado 17 de diciembre de 2019, y de acuerdo con el mismo, se abre el plazo para la presentación de solicitudes.
Podrán beneficiarse de estas ayudas los miembros de la Facultad de Ciencias de la Educación (Estudiantes, PAS y PDI) que presenten su propuesta a título individual o como colectivo universitario.
 

james bold 343821Viernes 17 de enero de 8:30 a 14 horas
Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla

En el marco del Proyecto de Innovación Docente EL RETO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: APRENDIZAJE CON ECO financiado por el Tercer Plan Propio de Docencia de la US y aprobado por el vicerrectorado de Estudiantes para el curso 2019/2020 en el que participan más de 40 docentes de la Universidad de Sevilla y de otras universidades (Universidad de Vigo, UPO y universidades de Argentina), junto a su alumnado (más de 1000 estudiantes por cuatrimestre), el próximo viernes 17 de enero de 8:30 a 14 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la US se celebrará el V #ECOshowUS en el que alumnado de grado y de máster de las facultades de Filología, Bellas Artes y Ciencias de la Educación presentará los diferentes proyectos realizados en las distintas asignaturas por medio de la metodología ECO (una adaptación al contexto de nuestra universidad del Aprendizaje Basado en Retos con metodología de Pensamiento de Diseño/Design Thinking).

              
logo fcce
Estimdad comunidad:
 
De conformidad con el calendario electoral para las elecciones al Claustro Universitario, se ha articulado un procedimiento de voto anticipado, el cual comenzó ayer y continuará desde hoy hasta el próximo 13 de enero de 2020.

El próximo lunes, 25 de noviembre, se celebra el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Con ese motivo, se lleva a cabo una campaña para sensibilizar a la Comunidad Universitaria sobre lo que realmente es la violencia sexual en el marco de la violencia de género, y los recursos que existen si se sufre este tipo de violencia. Esta iniciativa parte de un grupo de docentes e investigadoras de la US (entre las que está nuestra compañera Águeda Parra), y ha tenido el apoyo y la financiación del Vicerrectorado de Servicios Sociales y Comunitarios de nuestra Universidad.

Se adjuntan dípticos, carteles y pegatinas que están siendo difundidos también​en los distintos campus de nuestra Universidad. Como se ha hecho en otras ocasiones, se invita al profesorado que así lo considere a que dedique tiempo en sus clases para visibilizar esta problemática desde una perspectiva educativa. En este sentido, la Facultad de Ciencias de la Educación debe ser un contexto especialmente sensible a la igualdad y a la no violencia contra las mujeres.

El pasado miércoles y jueves hemos podido disfrutar en nuestra Facultad de la visita de diversos centros educativos de Educación Infantil y Primaria que nos han acercado un poco más a la realidad educativa.

Agradecer a las/os maestras/os por su dedicación y labor al equipo docente de nuestra Facultad que han hecho posible esta grata experiencia enmarcada en el III Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla.

buenas practicas